El director ejecutivo de la institución, VÃctor Terrero, explicó en una conferencia celebrada que los artÃculos sujetos de modificación son 78 y 79, que establecen prisión de 2 a 20 años para las personas que transmitan intencionalmente el VIH a otras personas.
“Esos artÃculos son completamente lesivos y violatorios de los derechos de personas que viven con VIH” y contribuye a crear un entorno jurÃdico desfavorable a la lucha contra la epidemia, advirtió el funcionario.
Precisó que a ello se añaden las prácticas discriminatorias y la denegación de servicios, que en ocasiones se producen en los centros de atención en relación a esta enfermedad.
“Todos esos factores inciden negativamente en la reducción del VIH y el Sida en la República Dominicana”, indicó.
El director del Conavihsida hizo el anuncio a catedráticos, estudiantes de derecho, funcionarios y representantes de la sociedad civil que participaron hoy en un coloquio sobre “Criminalización del VIH”, organizado por la Universidad Nacional Pedro HenrÃquez Ureña (UNPHU) y el Centro de Estudios Virológicos.
“Un entorno jurÃdico que contenga leyes punitivas, la aplicación de polÃticas discriminatorias y la denegación del acceso a la justicia a las personas con el VIH o en riesgo de contraerlo, alimentan la epidemia”, opinó.
Puntualizó que esas restricciones impiden el acceso a los programas, desmotivan la realización de la prueba del virus e impiden a los recién diagnosticados ingresar a los servicios de atención integral. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario