SANTIAGO.- El cantante Fernando Casado afirmó que fue él quien tituló el poema de René del Risco, que el maestro Rafael Solano convirtió en canción, “Una primavera para el mundo”, y de igual manera a la criolla del profesor Juan Bosch “La Gaviota”.
En un conversatorio con el folclorista Rafael Amánzar, en el Encuentro con los Grandes, en Casa de Arte, en el Boulevard de los Artistas, en Santiago, Casado también contó la experiencia con la canción “Una primavera para el mundo”, originalmente un poema de René del Risco.
Dijo que René del Risco compuso la canción después de que el maestro Rafael Solano se soñara con la melodía e hiciera los arreglos en el piano, al día siguiente.
“Solano me llamó como a las 2:00 de la madrugada y me dijo, ven que me soñé con una melodía para una canción, le dije que era muy tarde que la anotara para hacerla al otro día. Nos juntamos como a las 8:00 de la mañana, empezó hacer la canción y cuando la terminó acordamos llamar a René, para que hiciera las letras”, contó Fernando Casado.
“El maestro Solano, estaba en el piano, y René caminaba de un lado otro inspirado, dictando las letras, y yo escribía lo que René decía. Y cuando la terminó nos preguntamos por el título, y yo propuse que se llamara “Una primavera para el mundo. René lo aprobó, y así se quedó”, dijo El Magistrado Fernando Casado.
Sobre las letras de Bosch que dieron lugar a la criolla popular, Fernando Casado dijo que cuando el abogado y dirigente político Euclides Gutiérrez Félix le habló de la composición del ilustre escritor, no dudó en grabarla, y que en principio el título era “Anhelo”. Detalló que sugirió que se titulara La Gaviota, por entender que sería más adecuado para el público.
Fernando Casado, quien recorrió muchas naciones representando la República Dominicana, en distintos festivales internacionales de la canción, también habló de la criolla “Lucía”, de la autoría del político y escritor Joaquín Balaguer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario